Los planes para realizar exámenes digitales deben tratarse con “extrema cautela”, dijo el director del regulador de exámenes de Inglaterra.
Sir Ian Bauckham, regulador director de Ofqual, sugirió que varias escuelas estatales tienen sistemas de wifi, conectividad y seguridad “débiles” adecuado a la descuido de inversión en el patrimonio.
Existe el temor de que no todas las escuelas puedan realizar evaluaciones de modo certamen.
El director de Ofqual dijo que había innumerables historias “advertenciales” de países que habían seguido delante con la digitalización de los exámenes nacionales.
Sus comentarios se producen a posteriori de que tres de las principales juntas examinadoras de Inglaterra presentaran sus propuestas para introducir evaluaciones en pantalla, que están sujetas a la aprobación regulatoria de Ofqual.
Sir Ian dijo a la agencia de noticiero PA: “Hasta que estemos en el punto en que podamos estar seguros de que todas las escuelas pueden ofrecer un enfoque digital para la evaluación que sea amoldonado para todos, independientemente del tipo de enseñanza que hayan tenido, o el tipo de escuela en la que estén, o el tipo de instalaciones que tengan a su disposición, entonces tendremos que extremar las precauciones al implementar la digitalización a gran escalera.
“Por supuesto, no digo que nunca suceda. Puede que llegue el día en que haya mucha más digitalización en los exámenes y evaluaciones que ahora, pero tendremos que avanzar a un ritmo que nos dé la seguridad de que esto es amoldonado para todos y además positivamente aplicable para todos”.
En enero, Pearson, que administra la acoplamiento examinadora Edexcel, anunció planes para ofrecer a los alumnos la opción de presentarse a los exámenes GCSE de inglés en pantalla a partir del verano de 2025.
En diciembre del año pasado, la acoplamiento examinadora OCR dijo que ofrecería un GCSE evaluado digitalmente en informática para los alumnos que comenzaran su curso en 2025.
El año pasado, la acoplamiento examinadora AQA estableció planes para implementar exámenes en pantalla y esperaba que los estudiantes pudieran realizar exámenes digitales para al menos una materia importante para 2030.
AQA dijo que los componentes de leída y comprensión auditiva de los GCSE de italiano y polaco serían los primeros en acontecer a los exámenes digitales en 2026 según las propuestas.
Pero ahora la acoplamiento examinadora ha confirmado que no seguirá delante con el cronograma innovador porque los planes aún no han recibido la aprobación regulatoria.
Cuando se le preguntó sobre la transición a los exámenes en cadeneta, Sir Ian dijo a PA: “Tenemos un patrimonio escolar en el que es posible que se haya invertido poco a lo amplio de los abriles.
“Tenemos escuelas que tienen conectividad débil, sistemas wifi débiles, sistemas de seguridad débiles, sistemas de resiliencia débiles.
“Hasta que no tengamos la certeza de que todo el mundo puede realizar exámenes digitales de forma certamen y sin interrupciones, tendremos que llevar a cabo con mucha cautela”.
Agregó: “Si miramos cerca de del mundo, hay infinitas historias aleccionadoras de países que han intentado ser los primeros en implementar la digitalización en exámenes y calificaciones nacionales de parada peligro.
“Y cuando los sistemas fallan, ya sea a nivel franquista o a nivel escolar, los que salen perdiendo son los estudiantes que toman esos exámenes, e inevitablemente los estudiantes más frágiles que toman los exámenes son los menos favorecidos.
“Por lo tanto, debemos estar seguros de que funcionará de modo efectiva y certamen para todos antaño de avanzar a gran escalera”.
James Bowen, secretario caudillo adjunto del sindicato de líderes escolares NAHT, dijo: “Existe una sensación de inevitabilidad sobre el longevo uso de la tecnología en los exámenes y es probable que además haya algunos beneficios.
“Sin confiscación, es esencial que actuemos con mucho cuidado y pensemos en todos los desafíos antaño de lanzarnos de individuo.
“Por ejemplo, tendríamos que asegurar que todas las escuelas tengan la capacidad y las herramientas para conseguir a los exámenes y que ningún estudiante se vea en desventaja como resultado de un nuevo enfoque.
“En este caso, nos parece que el enfoque más adecuado es la proceso y no la revolución”.
Pepe Di'Iasio, secretario caudillo de la Asociación de Líderes de Escuelas y Universidades (ASCL), dijo: “Existe un enorme potencial en acontecer a una longevo evaluación en cadeneta en el futuro.
“Eso significaría que ya no necesitaríamos transportar millones de exámenes y exámenes por todo el país bajo medidas de seguridad al estilo Fort Knox.
“Reduciría la dependencia de la escritura a mano en un mundo en el que se utilizan abrumadoramente teclados, y haría que la calificación fuera mucho más sencilla porque los examinadores no tendrían que descifrar textos escritos a mano.
“Sin confiscación, Sir Ian tiene razón al señalar los posibles peligros, ya que primero debemos asegurarnos de que todas las escuelas y universidades tengan entrada igualitario a los dispositivos y sistemas necesarios para la evaluación digital a fin de asegurar que los exámenes sean justos.
“El problema es que los gobiernos anteriores simplemente no invirtieron lo suficiente en tecnología educativa y dejaron que se desarrollara de modo fragmentada.
“Lo que necesitamos ahora es una logística franquista que libere el potencial transformador de esta tecnología, pero que esté alerta delante cualquier consecuencia no deseada”.
Un portavoz de AQA afirmó: “Seguimos comprometidos con los exámenes digitales a través de la proceso, no de la revolución. Hemos trabajado y seguiremos trabajando en estrecha colaboración con las escuelas, las universidades y el organismo regulador”.
“Con el tiempo, los exámenes digitales permitirán a los jóvenes utilizar sus habilidades digitales y reflejarán mejor el mundo en el que están creciendo.
“Dejamos en claro que nuestros planes estaban sujetos a la aprobación regulatoria. Entregado que nuestros planes aún están en manos del regulador, no procederemos de acuerdo con el cronograma que establecimos el año pasado. En cambio, estamos revisando los plazos, asegurándonos de que estamos listos para seguir delante una vez que recibamos la aprobación regulatoria”.