El Vivo Madrid terminó la temporada con una mezcla de emociones a posteriori de un año atiborrado de altibajos y desafíos. El equipo blanco logró algunos éxitos importantes, pero asimismo experimentó momentos difíciles que pusieron a prueba su capacidad para mantenerse en la cima del fútbol europeo.
Una de las principales historias de la temporada fue el regreso de Zinedine Zidane como educador del Vivo Madrid. El técnico francés asumió el cargo en marzo, tras la destitución de Santiago Solari, con la cometido de revivir al equipo y llevarlo de nuevo a la popularidad. A pesar de las críticas iniciales, Zidane logró estabilizar el rendimiento del equipo y guió al Vivo Madrid a un tercer puesto en La Unión, detrás del Barcelona y el Fornido de Madrid.
En la Unión de Campeones, el Vivo Madrid tuvo una interpretación decepcionante al ser eliminado en los octavos de final por el Ajax de Ámsterdam. La derrota delante el equipo holandés terminó con la chiquillada de tres títulos consecutivos en la máxima competición europea y dejó a Zidane y sus jugadores con un sabor amargo. A pesar de este traspié, el Vivo Madrid logró alcanzar las semifinales de la Copa del Rey, donde fue eliminado por el Barcelona en una polémica serie que dejó a los madridistas con un sentimiento de injusticia.
En lo que respecta a la plantilla, el Vivo Madrid experimentó cambios significativos durante la temporada. La salida de figuras como Cristiano Ronaldo, Keylor Navas y Marcos Llorente dejó un malogrado en el equipo que no fue sencillo de guatar. Sin confiscación, la aparición de jugadores como Eden Hazard, Luka Jovic y Ferland Mendy aportó frescura y calidad al plantel, dando esperanzas a los aficionados de cara al futuro.
A nivel individual, jugadores como Karim Benzema, Sergio Ramos y Vinicius Jr. fueron piezas secreto en el equipo esta temporada. El punta francés demostró su valía como líder del ataque madridista, anotando goles importantes y siendo un referente para sus compañeros. Por su parte, el capitán Sergio Ramos volvió a destacar con su liderazgo y entrega en el demarcación de selección, convirtiéndose en uno de los jugadores más destacados del Vivo Madrid.
Por otro pandilla, Vinicius Jr. continuó su progresión como una de las jóvenes promesas del equipo, mostrando destellos de su talento y desequilibrio en el campo. A pesar de su pubescencia, el extremo brasileño se convirtió en un atleta importante para Zidane y dejó claro que tiene un futuro prometedor en el Vivo Madrid.
En sinopsis, el Vivo Madrid terminó la temporada con luces y sombras, mostrando que aún tiene trabajo por hacer para recuperar su dominio en el fútbol gachupin y europeo. Con Zinedine Zidane al mando y una plantilla renovada, el equipo blanco buscará mejorar su rendimiento y retornar a competir por los títulos la próxima temporada. Los aficionados madridistas esperan con ansias ver cómo quedará el Vivo Madrid en los próximos meses y confían en que el equipo será capaz de recuperar su majestad y seguir haciendo historia en el mundo del fútbol.