HAY UN Hay un plan en marcha para convertir una parte del histórico Franklin Park de Boston en un espacio comercializado para mantener al próximo equipo privado de la Ajonje Doméstico de Fútbol Mujeril de Boston (NWSL). El plan otorgaría un arrendamiento de propiedad pública por 30 primaveras a un equipo deportivo profesional con fines de utilidad; construir instalaciones privadas exclusivas como oficinas, palcos corporativos, restaurantes y tiendas; y desplazar a los estudiantes de las Escuelas Públicas de Boston y al manifiesto en universal del White Stadium, de propiedad pública, para 20 partidos de fútbol profesional y 20 prácticas cada año, incluso la mayoría de los sábados de clima cálido.
El White Stadium ha estado en fideicomiso durante más de 74 primaveras para los beneficiarios del White Fund Trust: los residentes de Boston. Una demanda ciudadana alega que la remodelación propuesta del estadio por Boston Unity Soccer Partners, LLC (el liga propietario del nuevo equipo NWSL, o BUSP), viola tanto los términos del White Trust Fund como el artículo 97 de la Constitución de Massachusetts al transferir terrenos de recreo pública al uso privado sin la revisión regulatoria, legislativa y contencioso estatal requerida.
Los vecinos incluso han expresado su preocupación por el estacionamiento inadecuado, el ruido, la basura, el tráfico, la seguridad y cómo el uso del estadio por parte del equipo de fútbol limitaría la capacidad del manifiesto para disfrutar del parque. Pero al evaluar la propuesta, incluso deberíamos preguntarnos: ¿Es un buen acuerdo financiero para Boston?
Aunque no se han hecho públicos todos los detalles y el plan de financiación parece estar incompleto, el plan del Estadio White supondrá una carga financiera sustancial para la ciudad de Boston. La ciudad tiene la intención de vestir $50 millones en su parte del plan: la Tribuna Este, que incluirá las instalaciones deportivas de las Escuelas Públicas de Boston; un nuevo campo de césped; y una pista de 8 carriles.
Es ilógico que Boston tenga que avalar 50 millones de dólares. Un nuevo estadio de fútbol y fútbol para una escuela secundaria debería costar entre 5 y 20 millones de dólares, según las especificaciones.
Considere la renovación en curso de la ciudad de Lowell por $8 millones al histórico Estadio Cawley de la ciudad con capacidad para 6,000 asientos, que tiene una huella similar al Estadio White. La renovación incluye un campo de césped de $2,9 millones; $4,3 millones para construir un centro de entrenamiento deportivo para estudiantes de Lowell; y $1 millón para ampliar la pista.
Es difícil evitar la conclusión de que los contribuyentes de Boston están subsidiando un estadio deportivo profesional en terrenos de recreo pública en Franklin Park por una suma de $30 millones o más, en un momento en que los ingresos municipales están bajo presión.
Por otra parte, tenga cuidado: los presupuestos de construcción de estadios son legendarios por tantear enormes sobrecostos. Una vez obtenida la aprobación política, se añaden detalles al plan. Surgen obstáculos imprevistos. Subida de precios. El costo del primer estadio de fútbol femíneo profesional del país, en Kansas City, aumentó de 70 millones de dólares a 120 millones de dólares cuando se completó la construcción.
Los planes limitados que se han hecho públicos dejan muchas preguntas sin respuesta. ¿Quién pagará los sobrecostos de construcción? ¿Cuánto le costará a la ciudad proceder y perseverar una tribuna este de nivel profesional sobreconstruida?
Cuando se llevan a sitio eventos comerciales no relacionados con el fútbol, como conciertos musicales, en el White Stadium, ¿quién recibirá los ingresos por entradas y concesiones? ¿Quién obtendrá los ingresos de la publicidad y los carteles en las instalaciones? ¿BUSP pagará impuestos a la propiedad o pagos PILOT a la ciudad? ¿Cuánto pagará el inquilinato BUSP?
La presentación de BUSP de mayo de 2024 afirma que se generarán 500 puestos de trabajo durante la construcción y otros 300 puestos de trabajo permanentes para proceder el estadio y sus anexos. Consideremos primero los trabajos de construcción. Si la ciudad gastara sus 50 millones de dólares en mejoras viales, ampliación de escuelas o instalaciones culturales, incluso generaría empleos en el corto plazo. El problema es que la ciudad incurriría en una deuda de 50 millones de dólares que tendría que avalar en el futuro. Ese servicio de la deuda deja menos fondos para otros proyectos o requiere impuestos más altos, cualquiera de los cuales disuadiría el crecimiento del empleo.
Consideremos a continuación los 300 puestos de trabajo permanentes proyectados. ¿En efectividad? ¿Qué trabajos? ¿Mantenimiento de campo, ujieres, tomadores de boletos, oficina principal del equipo? Estos trabajos ocurrirían dondequiera que jugara el nuevo equipo en el radio metropolitana de Boston. Por otra parte, como lo han demostrado un estudio docente tras otro, cuando los ciudadanos gastan 100 dólares en un evento deportivo, son 100 dólares los que no tienen que vestir en restaurantes, bares, cines, boleras, etc. Este desembolso por sí solo no genera nuevos empleos, simplemente los transfiere de algunas partes de la pertenencias de la ciudad a otras, el equipo de fútbol.
Sin incautación, la pregunta más importante es ¿por qué el Gran Boston necesita dos estadios de fútbol profesional? Todos menos uno de los equipos profesionales de fútbol femíneo de Estados Unidos comparten actualmente su estadio con un equipo masculino profesional.
Durante mucho tiempo he sido un ávido defensor de los deportes femeninos y del fútbol femíneo en particular. Creo que Boston debería mantener un equipo de fútbol femíneo profesional. Pero hay muchas opciones de estadios buenas, incluso mejores. Está el Nickerson Field de la Universidad de Boston. Están las instalaciones de fútbol del Boston College. Está el estadio de Harvard. Y existe el resultado más productivo y racional: que el equipo de la NWSL y el New England Revolution compartan campo.
Los Kraft llevan una lapso intentando construir un estadio exclusivo de fútbol para la Revolución. Parecen favor incompatible una ubicación para un estadio en Everett. Los Kraft, como lo hicieron en el Gillette Stadium, tienen un plan para financiar de forma privada las nuevas instalaciones. ¿No sería mejor para el equipo de la NWSL competir en un estadio nuevo, totalmente profesional y flamante que en uno híbrido en Franklin Park?
Claro, habría que arreglar algunos detalles con respecto a la programación de juegos y el reparto de costos/ingresos, pero los desafíos aquí serían muchos menos y más manejables que los de Franklin Park.
Es hora de retornar a la mesa de dibujo.
Andrew Zimbalist es profesor emérito de pertenencias Robert A. Woods en Smith College. Ha publicado 28 libros y decenas de artículos, y ha realizado numerosas consultas en la industria del deporte.