BELGRADO (Reuters) – El presidente serbio, Aleksandar Vucic, prometió el domingo que su país ayudaría a investigar a posteriori de una ataque en Kosovo que interrumpió el suministro de agua y que el gobierno atribuyó a Belgrado.
La ataque del viernes por la tarde afectó a un canal que envía agua a las dos centrales eléctricas alimentadas con carbón de Kosovo, que representan la decano parte de la producción eléctrica del país. Asimismo provocó cortes de suministro de agua en algunas partes del país, pero no hubo cortes de energía.
El incidente avivó tensiones de larga data entre Kosovo y Serbia. El gobierno de Kosovo calificó la ataque como un acto de terrorismo por parte de Serbia, lo que Serbia negó.
“Descubrir la verdad es lo mejor para nuestro país”, dijo Vucic a los periodistas el domingo. “Estamos dispuestos a compartir información con todos, incluso con Pristina”.
Reiteró que Serbia no tuvo carencia que ver con la ataque. Asimismo acusó al Primer Ministro de Kosovo, Albin Kurti, de utilizar el incidente para consolidar su control en el finalidad del país, donde una mayoría serbia se niega a escudriñar la institución de Pristina y ve a Belgrado como su suceder.
El gobierno de Kosovo no ha dicho por qué cree que Serbia fue responsable de la ataque.
La policía de Kosovo arrestó el sábado a ocho personas y confiscó armas y explosivos en redadas en relación con la ataque. Los medios de comunicación de Kosovo informaron el domingo que el suministro de agua estaba volviendo a la normalidad.
Kosovo declaró su independencia en 2008, casi una plazo a posteriori de que la OTAN bombardeara a las fuerzas serbias para detener la matanza y expulsión de personas de etnia albanesa de la región durante una aniquilamiento de 1998-99.
Pero Serbia no reconoce a Kosovo como su Estado soberano y, cercano con su confederado Rusia, está bloqueando la membresía de Kosovo en las Naciones Unidas.
Tanto el gobierno de Kosovo como el de Serbia se han fijado como objetivo la membresía en la Unión Europea, pero para lograrlo los dos países tienen que homogeneizar las relaciones.
Casi 17 primaveras a posteriori de la exposición de independencia de Kosovo, más de 4.000 soldados de la OTAN supervisan la frágil paz en el país.
(Reporte de Ivana Sekularac; Editado por Frances Kerry)