El martes, un tribunal dictó sentencias de mazmorra para algunos de los mayores íconos prodemocracia de Hong Kong, incluidos Joshua Wong y Benny Tai, en un controvertido caso de seguridad franquista.
Son parte de un camarilla conocido como los 47 de Hong Kong que fueron acusados hace tres primaveras de una ataque bajo la ley de seguridad franquista (NSL) impuesta por China.
Dos de ellos fueron absueltos a principios de este año y los 45 restantes fueron encarcelados el martes.
Los funcionarios acusaron a las ocho mujeres y 39 hombres de intentar derrocar al gobierno mediante la celebración de unas primarias no oficiales para nominar candidatos de la concurso para las elecciones del Consejo Constitucional (LegCo).
Celebradas en julio de 2020, las primarias tenían como objetivo ayudar a la concurso a percibir un punto de apoyo lo suficientemente estimable como para encerrar los proyectos de ley del gobierno pro-Beijing. Atrajo a más de medio millón de votantes.
Las primarias fueron vistas como una forma de continuar el movimiento a servicio de la democracia luego de que las protestas de 2019 disminuyeran con la pandemia. Alarmó a los funcionarios de Beijing y Hong Kong, quienes advirtieron que la medida podría violar la NSL que entró en vigor días antiguamente de las primarias.
Los organizadores argumentaron que sus acciones estaban permitidas por la Ley Básica, la miniconstitución que gobierna Hong Kong y le garantiza algunas libertades.
Pero al final del querella, los jueces estuvieron de acuerdo con el argumento de la fiscalía de que el plan habría creado una crisis constitucional si los ganadores de las primarias hubieran sido elegidos legisladores.
La mayoría de los acusados se declararon culpables o fueron condenados por conspiración para intentar subversión.
¿Quiénes son los ’47 de Hong Kong’?
Algunos son figuras famosas como Wong y Tai, íconos de las protestas a servicio de la democracia de 2014 que sacudieron a Hong Kong.
Todavía están los conocidos legisladores de la concurso Claudia Mo, Helena Wong, Kwok ka-ki y Leung Kwok-hung, asimismo conocido como Long Hair.
Pero muchos como Owen Chow, Ventus Lau y Tiffany Yuen representaron una nueva vivientes de activistas vocales. Lau y Chow estuvieron entre los cientos que irrumpieron en el LegCo y pintaron con spray el emblema de Hong Kong en lo que se convirtió en un momento crucial en las protestas de 2019.
Luego están aquellos que no participaron en política pero que fueron galvanizados por las protestas de 2019: trabajadores sociales como Hendrick Lui, empresarios como Mike Lam y una exenfermera, Winnie Yu.
La mayoría de los acusados han estado en prisión desde los valentía a principios de 2021, ya que la detención preventiva se ha convertido en la norma según la NSL.
Laurence Lau, abogado y ex concejal de distrito, y Lee Yue-shun, asimismo ex concejal de distrito, fueron absueltos en mayo.
El profesor – Benny Tai
Tai, uno de los principales organizadores de las primarias de 2020, ha sido calificado por China de “alborotador incondicional” por supuestamente defender la independencia de Hong Kong y describir el gobierno del Partido Comunista como una “dictadura”.
Tai, normativo y profesor de derecho, saltó a la auge por primera vez en 2014 cuando fundó el movimiento prodemocracia Occupy Central contiguo con otros dos.
Fue una campaña histórica de desobediencia civil que pidió elecciones justas y libres en Hong Kong y vio a cientos de miles de personas salir a las calles.
En 2019, Tai fue condenado a prisión por su papel en las protestas de Occupy Central.
Un año más tarde, luego de que se impusiera la NSL, fue despedido de su trabajo permanente en la prestigiosa Universidad de Hong Kong (HKU) por su condena penal.
Tai acusó a la universidad de ceder en presencia de la presión china y lo calificó como el “fin de la excarcelación académica” en la ciudad.
Para entonces, ya enfrentaba acusaciones de subversión bajo el NSL por organizar las primarias.
Ha sido condenado a 10 primaveras de mazmorra.
El estudiante – Joshua Wong
Posiblemente el proselitista pro democracia más distinguido de Hong Kong, el delirio de Wong en torno a el hecho directa comenzó cuando tenía sólo 14 primaveras.
En 2014, se había convertido en la cara del Movimiento de los Paraguas, una protesta estudiantil masiva con el paraguas como símbolo, que surgió contiguo con la sentada de Occupy Central.
Tenía sólo 20 primaveras cuando su hecho directa lo llevó a la mazmorra, la primera de lo que serían varias condenas.
En 2019, Hong Kong estalló en protestas que duraron meses cuando cientos de miles de personas marcharon contra un plan de ley de extradición enormemente controvertido que permitiría destinar a los hongkoneses a China continental para ser juzgados.
Wong fue uno de los miles que asediaron durante 15 horas la sede de la policía en el distrito de Wan Chai, arrojando huevos al edificio y pintando graffitis en sus paredes, en junio de ese año.
Si admisiblemente las manifestaciones de ese momento fueron ampliamente vistas como un movimiento desembarazado “sin líder”, los fiscales dijeron que él encabezó esa protesta en particular, señalando un video de él llamando a la multitud a “asediar completamente la sede de la policía”.
Fue encarcelado por su papel en ellos y puesto en régimen de aislamiento.
Pero se mantuvo desafiante luego de declararse culpable: “Quizás las autoridades quieran que permanezca en prisión una condena tras otra. Pero estoy convencido de que ni las rejas de prisión, ni la prohibición de elecciones, ni ningún otro poder tirado nos impedirán seguir haciendo hecho directa”.
Todavía estaba cumpliendo su condena cuando fue pronunciado de subversión en virtud de la Ley de Seguridad Doméstico.
Recibió el martes una sentencia de cuatro primaveras y ocho meses.
El ‘revolucionario’ – Pelo fértil
El ex diputado de la concurso Leung Kwok-hung, más conocido como Pelo Amplio por su peinado, se describió una vez a sí mismo como un “revolucionario marxista”.
El hombre de 68 primaveras era conocido por su teatro político: uno de sus movimientos característicos consistía en arrojar plátanos en señal de protesta. Cuando volvió a reforzar como diputado en 2016, soltó un cosmos con una pancarta política y sostuvo un paraguas amarillo, declarando que el “Movimiento de los Paraguas nunca terminaría”.
Esto le llevó a ser descalificado del consejo. Fue arrestado y estuvo en prisión repetidamente por participar en las protestas de 2019.
Seguidamente de que se impuso la NSL en 2020, se casó con su pareja de toda la vida, Vanessa Chan, asimismo conocida como Chan Po-ying, una destacada proselitista. Estaban entre los miembros fundadores de un partido político, la Ataderas de Socialdemócratas.
Dijeron que decidieron casarse porque si uno de ellos fuera encarcelado, tendría mayores derechos legales, como visitas a la prisión.
Cuarenta días luego de la boda, Leung fue pronunciado.
Ha sido condenado a seis primaveras y nueve meses de mazmorra.
La proselitista de toda la vida – Claudia Mo
Claudia Mo, conocida cariñosamente en cantonés como tía Mo, fue una destacada legisladora de la concurso.
Había sido periodista en la agencia de noticiero AFP, donde cubrió la represión de la Plaza de Tiananmen en Beijing en 1989.
Esta mujer de 67 primaveras ayudó a crear el rival Partido Cívico en 2006 y en 2012 había manada un escaño en el LegCo. Renunció a la ciudadanía británica para conducirse un cargo en Hong Kong.
Ella estuvo entre los 15 legisladores que dimitieron en masa del LegCo luego de que cuatro legisladores prodemocracia fueran derrocados en noviembre de 2020. La medida dejó al LegCo sin presencia de concurso.
“Teníamos que hacerlo”, dijo en ese momento. “Necesitamos protestar contra lo que podría ser la última represión de Beijing contra Hong Kong: silenciar los últimos restos de disidencia en la ciudad”.
La policía “irrumpió en la sala de estar” para arrestarla en las primeras horas del 6 de enero de 2021, informó el Financial Times, citando una fuente anónima que describió la redada como “puro matón”.
Ha estado en prisión desde entonces. Cuando su marido, el periodista sajón Philip Bowring, estuvo gravemente enfermo, a Mo no se le permitió visitarlo desde prisión.
Fue sentenciada a cuatro primaveras y dos meses de mazmorra.
El proselitista LGBT – Jimmy Sham
Jimmy Sham, proselitista político y LGBTQ desde hace mucho tiempo, asimismo dirigió uno de los grupos prodemocracia más grandes de Hong Kong, el Frente Civil de Derechos Humanos (CHRF).
El camarilla se disolvió en 2021, diciendo que ya no podía intervenir en medio de desafíos “sin precedentes” planteados por la represión de China.
Sham fue atacado violentamente varias veces en 2019 y, en un caso, lo dejaron en la calle con una herida en la manifestación. El CHRF acusó a partidarios del gobierno de este y otros ataques contra activistas prodemocracia en ese momento, pero nunca fue probado.
El hombre de 37 primaveras se casó con su pareja en Nueva York en 2013 y luchó para que Hong Kong reconociera los matrimonios entre personas del mismo sexo en el extranjero. El tribunal superior de Hong Kong le concedió una vencimiento parcial en 2023 cuando ordenó al gobierno que estableciera un entorno para rastrear las parejas del mismo sexo.
Para entonces, Sham estaba detenido por su papel en las primarias de Hong Kong.
Se le ha torpe repetidamente la excarcelación bajo fianza, y un togado dijo que era un “verde decidido y decidido” que probablemente continuaría cometiendo “actos que ponen en peligro la seguridad franquista” si fuera libidinoso.
Fue sentenciado el martes a cuatro primaveras y tres meses de mazmorra.
El periodista – Gwyneth Ho
Ayer de dedicarse a la política, Gwyneth Ho, de 33 primaveras, había trabajado para varios medios de comunicación, entre ellos la BBC china, la emisora ministerial RTHK y Stand News.
Saltó a la auge durante las protestas de 2019 cuando una turba la golpeó mientras informaba sobre el movimiento. El ataque la llevó al hospital.
Se postuló en las primarias de 2020 y obtuvo una gran cantidad de votos en su circunscripción.
Durante su querella dijo que era “obligatorio” que los 12 candidatos prodemocracia, incluida ella, fueran descalificados para participar en las elecciones legislativas.
“Creo que la mayoría de los habitantes de Hong Kong sabían en el fondo de sus corazones que pelear por la democracia bajo el régimen comunista chino siempre ha sido una presunción”, dijo.
Ha sido condenada a siete primaveras de mazmorra.
Con contribuciones de imágenes de Hong Kong InMedia