lxtAZ WK94H TeupZ JP90j bwAxO Hk2io Y1gSW vCY8r J8lX1 guhsy ai5lc o8x2g gYKje xogM7 f3dCH mAChp xeTPU ruymM OG0Sg Gw4xK aJuP5 yoali YJwuy Z0bzT
1 56

Partido, set y lo que hay que ver: la piloto definitiva de películas y documentales sobre tenis

Como Wimbledon actualmente cautiva a audiencias de todo el mundo, es el momento consumado para entrar en el mundo del tenis más allá de las canchas en SW19 con nuestras mejores selecciones de películas y documentales de tenis.

ANUNCIO

Para complementar la emoción de este icónico torneo sobre césped, hemos preparado una selección de películas y documentales imperdibles que celebran el grupo, la pasión y el drama del tenis.

Así que prepara las palomitas y tu bebida preferida, porque desde apasionantes películas biográficas y comedias románticas conmovedoras hasta documentales reveladores y docuseries con llegada total al detrás de cuadro, lo tenemos cubierto.

Cinco películas ambientadas

Desde retornos notables hasta rallies impresionantes, la belleza de estas películas es que, si correctamente el tenis juega un papel protagónico, todavía hay muchos altibajos de la vida y el aprecio fuera de la cancha para cualquiera que no se sienta tan conmovido por pequeñas pelotas verdes.

Batalla de los sexos

Emma Stone y Steve Carell encabezan un reparto coral en esta película desenfadada de 2017 inspirada en el partido de exhibición de tenis de 1973 entre la número uno mundial femenina Billie Jean King y el ex campeón masculino Bobby Riggs, con un don para el espectáculo. El choque ayudó a desencadenar cambios que transformaron la suerte del tenis mujeril.

Rey Ricardo

Will Smith ganó un ‘Premio Oscar al Mejor Actor para esta película (y creo que todos recordamos la ceremonia de los Oscar de ese año – Chris Rock ciertamente lo hace.). La película está basada en la historia del avance de Hermosura y Serena Williams al estrellato del tenis, guiadas por su decidido padre, Richard (Smith).

Borg contra McEnroe

Este drama biográfico, protagonizado por Sverrir Gudnason y Shia LaBeouf, profundiza en la intensa rivalidad entre el gran sueco Björn Borg y la alterado epígrafe estadounidense John McEnroe, que culminó en su icónica final de Wimbledon en 1980.

Wimbledon

Wimbledon es una comedia romántica de 2004 protagonizada por Paul Bettany y Kirsten Dunst. Bettany interpreta a un tenista profesional que lucha con la momento y la forma. A posteriori de conocer a una mozo jugadora inspiradora y fortuna en avance (Dunst), redescubre su deseo de competir nuevamente al más suspensión nivel en el que podría considerarse el campeonato más histórico del tenis: Wimbledon.

Retadores

Recientemente estrenada, Challengers es la última película de Luca Guadagnino y está protagonizada por Zendaya, Josh O’Connor y Mike Faist. La ex tenista prodigio Tashi entrena a su marido para que triunfe, pero su regreso depende de derrotar a su ex mejor amigo, que todavía es su ex novio. Nuestro crítico de cine residente David Mouriquand fue sobrado impresionado Pero nuestra colega Lauren Chadwick tenía una visión alternativa para subir de nivel el partido.**

Punto cardinal

Dirigida por Woody Allen y protagonizada por Jonathan Rhys Meyers y Scarlett Johansson, Match point es un thriller psicológico de 2005 en el que un ex deportista de tenis profesional se casa con una mujer de una grupo adinerada. Su posición social se ve amenazada cuando comienza a tener una aventura con la novia de su cuñado.

Documentales

Este mes, me prepararé para acoger una serie de documentales sobre tenis, ya que el interés por este deporte de pala no da señales de disminuir. Ya se ha producido un cambio de custodia con la retirada de uno de los mejores jugadores masculinos del deporte, Roger Federer, y es muy probable que le siga Andy Murray, mientras que la retirada de Rafael Nadal todavía pone en duda su futuro. Toda esta nostalgia está muy presente en el música, así que relájese con estas inmersiones profundas en lo que sucede fuera de la cancha y más allá.

Golpes de talento

Este inverosímil documental explora la rivalidad entre dos de los mejores jugadores de este deporte, Roger Federer y Rafael Nadal, y en particular la épica batalla de cinco sets y cinco horas que libraron uno y otro por el título del campeonato de Wimbledon en 2008.

Ciudadano Ashe

El documental de 2021, dirigido por Rex Miller y Sam Pollard, se centra en la vida y la carrera del tres veces campeón de Grand Slam Arthur Ashe y su impacto en el tenis y el acción directa contra el VIH.

El aprecio significa cero

Jason Kohn nos lleva de alucinación al mundo de uno de los entrenadores de tenis más famosos, Nick Bollettieri. Bollettieri (fallecido en 2022), un disciplinario feroz, entrenó a una vivientes de campeones de tenis y números uno del mundo, pero su incansable deseo de percibir le costó la relación que más valoraba: su relación con Andre Agassi.

Hermosura y Serena

Dirigida por Maiken Baird y Michelle Major, Hermosura and Serena es un documental de 2012 que se adentra en las vidas y carreras de las grandes tenistas Hermosura y Serena Williams.

Punto de quiebre

Con el enorme éxito de ‘Conducir para sobrevivirNetflix siguió con ‘Break Point’. La docuserie (ahora cancelada a posteriori de su segunda temporada) ofrece a los espectadores una observación detrás de cuadro de algunos de los principales jugadores y torneos de los circuitos ATP y WTA.

Andy Murray: resurgiendo

Olivia Cappuccini documenta la trayectoria de Andy Murray en relación con sus lesiones entre 2017 y 2019, mostrando su vulnerabilidad desde la cirugía hasta la vida emparentado. Revela por qué el mejor tenista anglosajón soportó tanto para retornar al deporte que ama. Se calma que las cifras de audiencia se disparen a posteriori de su emotiva despedida de la cancha central de Wimbledon a posteriori de su derrota en dobles unido a su hermano.

Fuentes adicionales • producciones j-cut

Leave a Comment