El IBEX de España (en la foto) cayó en un 1,7%, mientras que el índice DAX de Alemania cayó en un 2%y el CAC 40 de Francia en 1.9%.Fotografía: Vega Alonso del Val/EPA
Los mercados bursátiles mundiales quedaron bajo presión posteriormente de que Donald Trump firmó nuevos aranceles estadounidenses en China, Canadá y México, lo que provocó temores de una extirpación comercial.
Markets recuperó algunas de sus pérdidas el lunes temprano posteriormente de que surgió que el presidente de los Estados Unidos había determinado retrasar las nuevas tareas de los beneficios de México durante un mes, lo que provocó esperanzas de un respiro.
Trump sacudió a los inversores prometiendo proceder con los aranceles durante el fin de semana, lo que provocó lo que rápidamente se describió como un “enfado de Trump Tariff” en los mercados el lunes.
Relacionado: Cómo las tarifas comerciales de Donald Trump podrían afectar al Reino Unido
Wall Street abrió muy menos, con el S&P 500 cayendo en casi un 2%, ayer de recuperarse posteriormente de que México y los Estados Unidos anunciaron una pausa de un mes sobre las tareas para permitir negociaciones. A media tarde, el S&P 500 bajó un 0,4% y el NASDAQ centrado en la tecnología disminuyó un 0,8%.
El promedio industrial Dow Jones estalló del rojo para comerciar marginalmente más detención.
Temprano en el día en Londres, el índice de acciones FTSE 100 arrojó un 1,4% del récord del viernes pasado, ayer de recuperar algunas de sus pérdidas para negociar un 1%.
El índice DAX de Alemania cayó en un 1,5%, mientras que el CAC 40 de Francia bajó en un 1,2%. El IBEX de España cayó 1.2% y el FTSE MIB de Italia perdió 0.7%.
Nvidia, la compañía de tecnología estadounidense que sufrió una caída récord en su precio la semana pasada posteriormente de la aparición de la firma de IA China Deepseek, fue la longevo caída en el Dow, más del 5%.
Las acciones en algunos de los fabricantes de automóviles europeos más grandes desplomados. Volkswagen, BMW, Porsche, Volvo Cars, Stellantis y el fabricante de vehículos comerciales Daimler Truck cayeron entre aproximadamente 5% y 6%. El proveedor de piezas de automóviles franceses Valeo cayó en un 8%.
Trump anunció aranceles del 25% en México y Canadá, y un 10% de aranceles sobre los productos chinos.
En Londres, las acciones cayeron en empresas en varias industrias. Las acciones en Scottish Mortgage Investment Trust, que tiene inversiones en empresas tecnológicas estadounidenses, el minorista JD Sports Fashion y el minero Antofagasta cayeron más del 4%.
La libra superó un dólar estadounidense fortalecido, un 0.6% a $ 1.23, pero aumentó un 0.5% a € 1.20 a medida que el euro quedó bajo presión.
El dólar canadiense alcanzó un reducido de 20 primaveras frente al dólar estadounidense ayer de recuperar algunas pérdidas. Doug Ford, el primer ministro de Ontario, la provincia más poblada de Canadá, dijo que prohibiría a las compañías estadounidenses de contratos provinciales hasta que se eliminen los aranceles.
Agregó: “Las empresas con sede en Estados Unidos ahora perderán decenas de miles de millones de dólares en nuevos ingresos. Solo tienen que culpar al presidente Trump.
“Vamos un paso más allá. Ragaremos el convenio de la provincia con [Elon Musk’s] Starlink. Ontario no hará negocios con personas infernales en destruir nuestra capital “.
Los mercados asiáticos fueron los primeros en rasgar desde los anuncios de tarifas del fin de semana, con Nikkei de Japón cayendo 2.8% y Hang Seng en Hong Kong 1% más bajo, aunque los mercados chinos continentales permanecen cerrados para las reposo tacha del año nuevo hasta el miércoles.
La cesión masiva todavía envolvió las criptomonedas, que se han recuperado desde las elecciones de Trump en noviembre. Bitcoin, la criptomoneda más holgado del mundo, alcanzó un reducido de tres semanas de $ 91,441.89 durante la oscuridad y se situó en $ 95,730.35, un 6,2%menos.
Uno de los bancos más grandes de Wall Street, JPMorgan, expresó su preocupación de que la despacho Trump esté dificultando las condiciones para las empresas.
El economista principal de JP Morgan Chase, Bruce Kasman, dijo: “Las acciones de este fin de semana desafían nuestra opinión subyacente de que la despacho Trump se esforzará por prohibir las políticas disruptivas, ya que equilibra su deseo de acortar el compromiso con el mundo con el compromiso de apoyar a las empresas estadounidenses.
“En epítome, el aventura es que la combinación de políticas está inclinada (quizás involuntariamente) en una postura individual de negocios”.
Richard Hunter, principal de mercados de la plataforma de inversión en ruta Interactive Investor, dijo: “Es probable que febrero comience con un enfado de Trump”.
Naeem Aslam, director de inversiones de Zaye Hacienda Markets, dijo que los inversores estaban preparados para una longevo incertidumbre en el comercio universal y la estabilidad económica: “Estas recesiones están impulsadas por la ansiedad por los inversores sobre el impacto más amplio de los aranceles en la capital universal, particularmente en cuanto a las economías europeas Muy entrelazado con las políticas comerciales de los Estados Unidos “.
Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB, dijo: “Esto no significa que la capital del Reino Unido evitará el impacto de las tarifas, pero sí significa que la capital del Reino Unido podría ser más resistente que en otros lugares”.
Agregó: “Es demasiado pronto para asimilar exactamente qué tarifas de impacto tendrán las tarifas en la capital universal, pero es cabal aseverar que tienen un detención potencial de desencadenar la inflación y pesar mucho sobre el crecimiento universal, incluida la capital estadounidense”.