Una solicitud de transferencia es una forma que tiene un futbolista de informar a su club que desea ser vendido a otro equipo.
Las solicitudes de transferencia las presentan con fogueado frecuencia los jugadores durante los dos períodos del año en que los clubes pueden negociar acuerdos entre sí: las ventanas de transferencia de verano e invierno.
Si un componente decide que quiere mudarse, puede utilizar una solicitud de transferencia para dejar clara su intención a su club.
No existe una forma formal y estandarizada por la cual los jugadores estén obligados a presentar solicitudes de transferencia.
El método más popular es que la agencia de un componente redacte un documento justo y lo envíe al director deportivo, presidente o director universal de un club para informarles del deseo del componente de mudarse. Dicho documento generalmente incluye la confirmación de que un componente desea violar los términos de su empleo, los motivos de la solicitud y la firma del componente.
Pero las solicitudes de transferencia incluso pueden adoptar otras formas. Por ejemplo, un componente o cualquiera que actúe en su nombre puede informar a un preparador en un campo de entrenamiento, podría conceder una entrevista a la prensa en la que deje claro su deseo de moverse, o podría divulgar en las redes sociales para comprobar de que la comunidad futbolística en universal es plenamente consciente de lo que quiere.
Un club no tiene ninguna obligación de aceptar ninguna solicitud de transferencia.
¿Es una buena idea entregar una solicitud de transferencia?
En teoría, una solicitud de transferencia de un componente podría forzar la intrepidez de su club: si se hace claro que un componente quiere irse, entonces la posición del club se verá potencialmente debilitada en las negociaciones de transferencia.
Si un componente se da cuenta de que un nuevo equipo está interesado en ficharlo, pero las negociaciones con su club están resultando difíciles, puede considerar necesaria una solicitud de transferencia para intentar acelerar el proceso.
En algunos casos, un componente puede presentar una solicitud de transferencia no por el deseo de unirse a un nuevo club específico, sino conveniente a una disputa de algún tipo en el club contemporáneo. Eso significa que una solicitud de transferencia puede informar a los posibles pretendientes que el componente está apto, despertar el interés y animar a los equipos a hacer una propuesta al club del componente.
¿Hay alguna consecuencia negativa?
Las solicitudes de transferencia se hacen en claro o tienden a hacerse públicas muy rápidamente. Los fanáticos, el personal y los compañeros de equipo generalmente responden negativamente a la nota de que uno de los jugadores de su club ha presentado una solicitud formal para irse.
Por consiguiente, la reputación del componente y su embajador en su club pueden hallarse seriamente comprometidos. Y en el caso de que una transferencia nunca se materialice y el componente tenga que permanecer en su club contemporáneo, puede proyectar en una posición muy incómoda.
Por ejemplo, Wayne Rooney causó revuelo cuando pidió dejar el Manchester United en medio del interés de su rival Manchester City en 2010, en posiblemente la solicitud de transferencia más notoria en la historia de la Premier League. El exdelantero inglés finalmente permaneció en Old Trafford durante siete abriles más.
Encima, la presentación de una solicitud de transferencia puede conllevar importantes sanciones económicas para un componente. Solicitar formalmente irse mientras es empleado de un club constituye un incumplimiento de ese resolución y podría significar que un componente ya no tiene derecho a bonificaciones contractuales como tarifas de inscripción y bonificaciones de fidelidad.
Más debajo en la pirámide del fútbol, donde los salarios son mucho menos extravagantes, la pérdida de esas cantidades podría disuadir a un componente de presentar una solicitud de transferencia.