Los investigadores investigan los impactos de los viajes espaciales en la sanidad presencial de los astronautas

Este artículo ha sido revisado de acuerdo con el proceso editorial y las políticas de Science X. Los editores han resaltado los siguientes atributos al tiempo que garantizan la credibilidad del contenido:

verificado

publicación revisada por pares

fuente confiable

corregir


Crédito: Ingeniería de Texas A&M

× cerca


Crédito: Ingeniería de Texas A&M

A medida que los viajes espaciales se vuelven más comunes, es importante considerar los impactos de los vuelos espaciales y la empeoramiento alterada en el cuerpo humano. Dirigidos por la Dra. Ana Díaz Artiles, investigadores de la Universidad Texas A&M están estudiando algunos de esos impactos, específicamente los pertenencias en los luceros. Los hallazgos se publican en la revista. npj microgravedad.

Los cambios gravitacionales que experimentan los astronautas durante los viajes espaciales pueden provocar que los fluidos en el interior del cuerpo se desplacen. Esto puede provocar cambios en el sistema cardiovascular, incluidos los vasos en el interior y aproximadamente de los luceros.

A medida que la comercialización de los vuelos espaciales se vuelva más global y los viajes espaciales individuales aumenten, los astronautas no serán los únicos que experimentarán estos cambios. Es posible que las personas que viajan al espacio con empresas comerciales no estén tan en forma o saludables como los astronautas, lo que hace que sea aún más importante comprender el papel que desempeña el cambio de fluidos en la sanidad cardiovascular y presencial.

“Cuando experimentamos condiciones de microgravedad, vemos cambios en el sistema cardiovascular porque la empeoramiento no atrae todos estos fluidos como lo hace normalmente en la Tierra cuando estamos en posición erguido”, dijo Díaz Artiles, profesor asistente en el Área de Aeroespacial. Ingeniería y miembro de la atribución de Williams Brothers Construction Company.

“Cuando estamos erguidos, una gran parte de nuestros líquidos se almacena en las piernas, pero en microgravedad obtenemos una redistribución de líquidos en dirección a la parte superior del cuerpo”.

Estos cambios de limpio pueden estar relacionados con un engendro conocido como síndrome neuroocular asociado a vuelos espaciales (SANS), que puede hacer que los astronautas experimenten cambios en la forma de los luceros y otros síntomas oculares, como cambios en la presión de perfusión presencial (OPP). En este momento, los investigadores no están seguros de la causa exacta del SANS, pero Díaz Artiles aplazamiento arrojar luz sobre el mecanismo subyacente detrás de esto.

Díaz Artiles y su equipo están investigando posibles contramedidas para ayudar a contrarrestar los desplazamientos de fluidos en dirección a la comienzo de SANS. En un estudio fresco, examinaron la posible ayuda de la presión negativa de la parte inferior del cuerpo (LBNP) para combatir SANS. Esta contramedida tiene el potencial de contrarrestar los pertenencias de la microgravedad al acumular limpio en la parte inferior del cuerpo.

Si aceptablemente el papel de la presión de perfusión presencial en el crecimiento de SANS sigue siendo indeterminado, Díaz Artiles y su equipo plantearon la hipótesis de que la exposición a la microgravedad podría provocar una elevación leve pero crónica (en comparación con las posturas erguidas) en la OPP, lo que podría tener un papel en el crecimiento de SANS. SANS.

Los resultados del estudio mostraron que la presión negativa en la parte inferior del cuerpo, si aceptablemente era eficaz para inducir el desplazamiento de limpio en dirección a la parte inferior del cuerpo, no era un método eficaz para estrechar la OPP.

Si la presión de perfusión presencial elevada se vincula definitivamente con SANS, el uso de LBNP podría, en teoría, no ser una contramedida eficaz para este síndrome. Pero enfatizan que el trabajo futuro debería apañarse comprender mejor la relación entre OPP y SANS, y el impacto de LBNP en estas respuestas oculares como parte del crecimiento de contramedidas.

“Esta investigación es sólo un prueba de un estudio de tres partes para comprender mejor los pertenencias del desplazamiento de fluidos en el cuerpo y su relación con SANS. Los experimentos anteriores en este estudio incluyeron el uso de una mesa inclinada para que los investigadores comprendieran los pertenencias cardiovasculares de Los fluidos se desplazan en diferentes niveles de empeoramiento alterados, recreados mediante el uso de diferentes ángulos de inclinación”, dijo Díaz Artiles.

El estudio publicado, así como las próximas investigaciones, se centra en contramedidas al cambio de fluido; en este caso, presión negativa en la parte inferior del cuerpo.

En estudios futuros, los investigadores examinarán los pertenencias del uso de una centrífuga para combatir el cambio de fluido y sus pertenencias. Díaz Artiles y su equipo pretenden compendiar respuestas cardiovasculares utilizando cada contramedida y comparar los pertenencias sobre la presión de perfusión presencial y otras funciones cardiovasculares que pueden hallarse afectadas por entornos de microgravedad.

Estos estudios se realizan en la Tierra, por lo que los cambios gravitacionales que ocurren en el espacio pueden causar resultados diferentes. Por ello, esperan realizar futuros estudios en verdaderas condiciones de microgravedad, como vuelos parabólicos.

Más información:
Eric A. Vestíbulo et al, La presión de perfusión presencial no se reduce en respuesta a la presión negativa de la parte inferior del cuerpo, npj microgravedad (2024). DOI: 10.1038/s41526-024-00404-5

Información de la revista:
npj microgravedad

Leave a Comment