Del 26 al 28 de junio de 2024, tendrá la oportunidad única de explorar la instalación social colaborativa de verdad supuesto (VR) de 5Dculture, “Moda debajo de la piel”, que muestra el potencial de la reutilización de material digitalizado y prendas 3D en combinación con nuevas tecnologías. Se proxenetismo de un enfoque reformador que mejoría el llegada a las colecciones y enriquece así las experiencias individuales en los museos.
La instalación se exhibirá en el Instituto Holandés de Sonido y Visión en Hilversum (Países Bajos), sumergiendo a los visitantes (horarios limitados, regístrese ahora) en una innovadora experiencia de verdad supuesto. Juntos verán una exposición supuesto con versiones digitalizadas de prendas de los archivos del Centraal Museum Utrecht, Kunstmuseum Den Haag y Zaans Museum, complementadas con material de archivo de la colección Sound & Vision.
Lo más destacado de esta instalación es su demostración de tecnología VR descubierta. Gracias al sistema de vídeo volumétrico desarrollado por el orden DIS del instituto de investigación Centrum Wiskunde & Informatica (CWI), dos visitantes remotos pueden explorar simultáneamente la exposición supuesto. Esta configuración utiliza varias cámaras RGB-D para crear representaciones 3D mucho realistas de los participantes en tiempo verdadero, lo que les permite ver juntos en detalle las prendas digitalizadas.
Descubre el futuro de la moda en Sound & Vision
La instalación en Sound & Vision es actualmente un prototipo que visualiza el producto final capaz de mostrar cómo dos visitantes pueden estudiar la misma exposición de verdad supuesto simultáneamente. En esta configuración, las cápsulas para las lentes de verdad supuesto utilizadas para revistar la exposición supuesto todavía se encuentran físicamente una al costado de la otra. Pero en el futuro, los museos de diferentes países podrán trabajar juntos en una exposición supuesto. Los visitantes de diferentes lugares podrán conocer y estudiar juntos la exposición supuesto.
Entorno Rendina, director universal de la Asociación Europea del Patrimonio de la Moda (EFHA), dice: “El patrimonio de la moda mantiene un vínculo positivo con nuestra identidad cultural, ya que resume las historias, la artesanía y las tradiciones. La digitalización y la tecnología de verdad supuesto no sólo nos ayudan a preservar objetos preciosos, sino que todavía revolucionan la forma en que podemos experimentarlos. Al sumergirnos en esta exposición social de verdad supuesto, podemos explorar e interactuar con el pasado de la moda de maneras ayer inimaginables, asimilar más sobre nuestro pasado popular y respaldar que estos legados perduren e inspiren a las generaciones futuras”.