WASHINGTON (AP) — El togado que inspecciona el caso de interferencia electoral de Donald Trump en dos mil vigésimo anuló el viernes los plazos judiciales sobrantes mientras que los fiscales valoran “el curso apropiado a seguir” a la luz de la vencimiento presidencial del republicano.
El fiscal singular Jack Smith acusó a Trump el año pasado de conspirar para anular los resultados de las elecciones presidenciales de dos mil vigésimo y de monopolizar ilegalmente documentos clasificados en su propiedad de Mar-a-Alberca. Mas el equipo de Smith ha estado valorando de qué forma cerrar los dos casos federales ayer que el presidente escogido acepte el cargo conveniente a una política de larga data del Sección de Razón que afirma que los presidentes en prueba no pueden ser procesados, afirmó a The Associated Press una persona familiarizada con el tema.
La vencimiento de Trump sobre la vicepresidenta Kamala Harris quiere aseverar que el Sección de Razón piensa que ya no puede enredar un procesamiento conforme con las creencias legales del mecanismo destinadas a resguardar a los presidentes de cargos penales mientras que están en el cargo.
Trump ha criticado los dos casos por considerarlos motivados políticamente y ha dicho que despediría a Smith “a los dos segundos” de aceptar el cargo.
En una presentación permitido el viernes en el caso de las elecciones de dos mil vigésimo, el equipo de Smith solicitó anular cualquier plazo permitido próximo, diciendo que precisa “tiempo para valorar esta circunstancia sin precedentes y determinar el curso apropiado a avanzar conforme con la política del Sección de Razón”.
La togado de distrito estadounidense Tanya Chutkan accedió velozmente a la petición y ordenó a los fiscales que presentasen documentos judiciales con su “curso propuesto para este caso” ya ayer del dos de diciembre.
Estaba previsto que Trump fuera judicatura en el tercer mes del año en Washington, donde más de mil de sus partidarios han sido condenados por su billete en los altercados en el Capitolio. Mas su caso se detuvo cuando Trump siguió con sus extensos reclamos de inmunidad procesal que por posterior llegaron frente a la Corte Suprema de USA.
En julio, la Corte Suprema decretó que los ex presidentes tienen extensa inmunidad procesal y devolvió el caso a Chutkan para determinar cuáles de las acusaciones contenidas en la denuncia pueden avanzar.
El caso de documentos clasificados ha estado atascado desde julio en el momento en que una togado designada por Trump, Aileen Cannon, lo desechó aduciendo que Smith fue designado ilegalmente. Smith ha apelado frente al Tribunal de Apelaciones del 11º Circuito de USA, con sede en la ciudad de Atlanta, donde la petición de reactivación del caso está irresoluto. Aun cuando Smith escudriñamiento retirar el caso de documentos contra Trump, semeja probable que siga retando el sentencia de Cannon sobre la vigencia de su designación, cedido el precedente que tal sentencia crearía.