Donald Trump se compromete a hacer de USA la “caudal criptográfica del planeta” en la Conferencia Bitcoin de dos mil veinticuatro en … [+]
Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el panorama criptográfico podría estar al filo de una transformación esencial. La postura de Trump en valimiento de Bitcoin, su compromiso de modificar las regulaciones criptográficas y su abierta concurso a las monedas digitales del bandada central sugieren que el liderazgo criptográfico de EE. UU. puede robustecerse significativamente en el futuro próximo.
Un cachas impulso para Bitcoin
A lo egregio de su campaña, Trump ha apoyado claramente a Bitcoin, con el propósito de hacer de USA la “caudal criptográfica del planeta”. Aun planteó integrar Bitcoin en la transporte financiera de la nación a través de la creación de una reserva doméstico de Bitcoin. Esta postura pro-Bitcoin se alinea con la opinión de Trump de que USA debería liderar las finanzas digitales.
Grandes empresas listas para conseguir ganancias
A pesar de primaveras de retos políticos y regulativos, USA prosigue siendo una potencia para las compañías centradas en las criptomonedas, lo que produce un impacto crematístico significativo. Jugadores líderes como BlackRock y Fidelity son vanguardistas en fondos tokenizados, al tiempo que VISA y Mastercard ofrecen tarjetas de crédito vinculadas a carteras criptográficas, lo que prueba una apadrinamiento extendida. Coinbase, el exchange de criptomonedas estadounidense, con ingresos de cuatro mil trescientos millones de dólares americanos en los primeros 3 trimestres de dos mil veinticuatro, destaca la escalera de la industria. Solo en el segundo trimestre de dos mil veinticuatro, las monedas estables efectuaron transacciones por ocho con cinco billones de dólares americanos, superando los tres con nueve billones de dólares americanos de Visa, dirigidas en una parte por transmisores con sede en EE. UU. como Circle, Paxos y Paypal. Este liderazgo pone de relieve lo mucho que está en selección en materia de claridad regulativa.
Algunas empresas esenciales de EE. UU. impulsan la innovación criptográfica universal pese a los obstáculos regulativos, incluidos … [+]
Claridad regulativa criptográfica
Bajo Trump, el panorama regulativo podría padecer cambios significativos. Trump se ha comprometido a desarticular lo que considera regulaciones restrictivas, empezando con el despido del presidente de la SEC, Gary Gensler, a quien laudo por el enfoque de “regulación a través de aplicación de la ley”. Trump podría establecer políticas más fáciles y orientadas al progreso al nombrar a un líder de la SEC más afable con las criptomonedas. Christopher Perkins, presidente de la firma de inversión en criptomonedas CoinFund, con sede en la ciudad de Nueva York, resalta el impulso y señala: “Las elecciones en los EE. UU. fueron formidablemente positivas para la industria de las criptomonedas. Aunque Trump ha indicado que va a ser un presidente criptográfico, es esencial apuntar que doscientos sesenta y uno aspirantes pro-cripto fueron escogidos para el Congreso. Este es el primer Congreso ‘cripto’”. Perkins enfatiza: “Aguardamos claridad regulativa, mas no una regulación demasiado prescriptiva”, y describe las perspectivas como “muy optimistas para la industria de la criptografía; punto”.
El presidente de la SEC de EE. UU., Gary Gensler, en una audiencia del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes en dos mil veintitres sobre las demandas … [+]
Se cuestionan los sacrificios de la CBDC
La concurso de Trump a las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) está meridianamente arraigada en preocupaciones sobre la privacidad y la confianza individual. Apoyó la Ley Estatal Antivigilancia de CBDC, que impide a la Reserva Federal producir una CBDC sin la aprobación del Congreso, una postura de la que se hizo eco el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. La situación anti-CBDC de Trump asimismo podría influir significativamente en las tendencias globales conforme los bancos centrales como el Tira Central Europeo avancen con sus monedas digitales. La CBDC planeada por el BCE, desarrollada para otorgar pagos estandarizados y alcanzables en toda la eurozona, ha recibido hasta el momento una atención política limitada en Europa, pese a las preocupaciones sobre su potencial para mover al ámbito privado. No obstante, Jonas Gross, presidente de la Asociación del Euro Digital, piensa que la postura vocal de Trump podría mudar esta situación: “Si Trump se pronuncia claramente contra las CBDC, posiblemente veamos más debates en el Parlamento Europeo”, sugiere, señalando que la repercusión de Trump puede provocar un sazonado recuento. del enfoque del BCE.
El BCE, dirigido por Christine Lagarde, está desarrollando una CBDC para la eurozona, una forma de cuartos digital … [+]
La competencia universal se intensifica
Europa ha dirigido el camino en la regulación de las criptomonedas, y la Regulación de los Mercados de Criptoactivos (MiCAR) va a entrar en vigor a fines de año. Joachim Schwerin, economista primordial de la Comisión Europea, apunta que el camino regulativo de Europa refleja su compromiso con un “progreso controlado y sustentable de las criptomonedas”, una postura que ya ha atraído a las primordiales criptoempresas estadounidenses que procuran licencias europeas de MiCAR. Aunque la reelección de Trump puede crear un circunstancia regulativo más conveniente a las criptomonedas en EE. UU., Schwerin piensa que el enfoque de Europa se sostendrá estable. No obstante, reconoce que la competencia universal se está acentuando, y naciones como los Emiratos y Suiza están estableciendo marcos sólidos para atraer la criptoinnovación.
Las criptomonedas dejan transacciones globales mediante fronteras y promueven la competencia internacional por los derechos humanos. … [+]
La sufragio de Trump marca una nueva era criptográfica
A pesar de los retos regulativos del pasado, EE. UU. ha construido un ámbito criptográfico sólido, con esenciales actores estadounidenses impulsando el progreso y la innovación. La sufragio de Trump podría desbloquear un potencial aún sazonado al establecer una regulación criptográfica de apoyo. Con un Congreso pro-cripto y reguladores que lo apoyen, USA podría robustecer su liderazgo y surgir como el primordial centro mundial para las finanzas descentralizadas. La postura anti-CBDC de Trump asimismo puede dar forma a los debates globales, lo que va a aceptar a los bancos centrales a replantear los modelos centralizados. En conjunto, estos cambios podrían posicionar a USA como líder en finanzas digitales, navegando en un panorama competitivo donde Europa ya ha sentado esenciales bases regulativas.
Sin secuestro, como observa Rhys Bidder, subdirector del Centro de Banca y Finanzas Globales de Qatar, “Ha habido falsos amaneceres para las criptomonedas ya ayer… la esperanza ha de ser que la industria se desarrolle de forma sustentable”. Con esta nueva filial estadounidense, las criptomonedas tienen una ocasión única de probar su calidad como un ámbito prudente y admisible, disipando dudas y superando su volátil pasado.