Las poderosas fotos de AP muestran las cicatrices de un sobreviviente del instigación atómico de Nagasaki

Nagasaki, Japón (AP) – En el 80 aniversario del instigación atómico de Nagasaki, Japón, Associated Press está republicando las extraordinarias fotos de un sobreviviente del ataque.

Sumiteru Taniguchi, quien murió en 2017, tenía 16 abriles cuando un B-29 de los EE. UU. Dejó caer la torpedo en la ciudad. Las cicatrices en su espalda, quemadas por la arrebato, fueron testigos silenciosos de ese día, el 9 de agosto de 1945, en un testificación tácito inscrito en carne.

Las fotos, publicadas originalmente en 2015 por Eugene Hoshiko, el fotógrafo principal de AP en Tokio, muestran más que restos de trauma extremo. Taniguchi los consideraba advertencias, evidencia mostrada autónomamente para que nadie pudiera asegurar que no habían conocido los horribles resultados de la refriega nuclear.

Incluso a posteriori de su homicidio, el manda de Taniguchi perdura. Como copresidente de Nihon Hidankyo, una ordenamiento japonesa de sobrevivientes de los bombardeos atómicos estadounidenses de Hiroshima y Nagasaki, durante décadas ayudó a liderar a los activistas a presionar el final de las armas nucleares.

Cuando Nihon Hidankyo recibió el Premio Nobel de la Paz en 2024, muchos recordaron la voz tranquila e inquebrantable de Taniguchi y las cicatrices que se negó a esconderse.

Aquí está la historia llamativo de 2015, publicada en el 70 aniversario de los ataques:

___

Luchando un poco con un protector izquierdo que nunca se ha erguido, Sumiteru Taniguchi despeinó lentamente la camiseta de su frágil cuerpo de 86 abriles para mostrar a dos visitantes sus cicatrices del ataque de la torpedo atómica contra Nagasaki.

Durante 70 abriles, ha vivido con ellos, una red de heridas que cubren la viejo parte de su espalda, y los restos de tres costillas que se pudrieron a parte y presionaron permanentemente contra sus pulmones, lo que dificulta respirar. Su esposa todavía aplica una crema hidratante todas las mañanas para achicar la irritación de las cicatrices. No pasa un día sin dolor.

Tenía 16 abriles y estaba en el trabajo como portador de cartas cuando la poderosa arrebato lo arrojó de su bici. Había estado a unos 1.8 kilómetros (1.1 millas) del epicentro de la torpedo de plutonio “Fat Man” que detonó sobre Nagasaki el 9 de agosto de 1945, matando a más de 70,000 personas. Seis días a posteriori, Japón se rindió, terminando la Segunda Conflagración Mundial.

Hablando con voz débil con cierto esfuerzo, contó la historia el mes pasado de vagabundeo durante tres días aturdidos, sin darse cuenta de la importancia de sus lesiones. Sintió poco como una tela irregular colgando de su espalda, hombro y protector: era su piel.

Pasaría los siguientes 21 meses acostados en el estómago, recibiendo tratamiento por su carne quemada, en descomposición de la carne y los huesos expuestos. Al entrar y salir de la conciencia, podía escuchar a las enfermeras que pasaban en el pasillo preguntándose si el gurí todavía respiraba. Pensó: “Solo matame”.

Adecuado a que yacía inmóvil durante tanto tiempo, a medida que creció uno de sus huesos de brazos adolescentes, bloqueó la articulación en el codo para que no pueda extender completamente el protector.

Taniguchi retraso que nadie más tenga que sufrir el dolor de las armas nucleares. Dirige a un clase de sobrevivientes de Nagasaki que trabaja contra la proliferación nuclear, aunque la vejez y la pulmonía le están dificultando el papel activo. Luego de tantos abriles, sus palabras están teñidas de frustración.

“Quiero que este sea el final”, dijo, volviendo a poner su camisa.

___

Esta es una soportal de fotos curada por los editores de fotos de Associated Press.

Leave a Comment