1.800 millones de personas corren aventura de sufrir problemas de lozanía por desatiendo de control, pero nunca es demasiado tarde para originarse

Casi 1.800 millones de adultos corren el aventura de padecer enfermedades como cáncer, accidentes cerebrovasculares, demencia y diabetes conveniente a la desatiendo de control, y la situación está empeorando, según un noticia.

El nuevo estudio de investigadores de la Estructura Mundial de la Vigor (OMS) y académicos concluyó que la inactividad física a nivel mundial aumentó rodeando de cinco puntos porcentuales entre 2010 y 2022. En común, casi un tercio de los adultos, el 31 por ciento, en todo el mundo no hace suficiente control, frente al 23 por ciento (900 millones de personas) en 2000 y el 26 por ciento en 2010.

Si las tendencias actuales continúan, los expertos predicen que para 2030, rodeando del 35 por ciento de las personas no harán suficiente control.

Retozar al bádminton es un ejemplo de actividad física moderada, dice la OMS. Foto: Shutterstock

Cuando se tráfico de diferencias de artículos, parece que las mujeres tienen consistentemente menos probabilidades de hacer control que los hombres, con tasas de inactividad del 34 por ciento en comparación con el 29 por ciento.

El nuevo estudio, publicado en la revista The Lancet Total Health, advirtió que el mundo no está cumpliendo el objetivo integral de acortar la inactividad física para 2030.

“Estos nuevos hallazgos resaltan una oportunidad perdida para acortar el cáncer y las enfermedades cardíacas y mejorar el bienestar mental mediante una maduro actividad física”, dijo el director común de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Debemos renovar nuestro compromiso de aumentar los niveles de actividad física y priorizar medidas audaces, incluidas políticas reforzadas y maduro financiación, para revertir esta preocupante tendencia”, afirmó.

La OMS recomienda que los adultos realicen 150 minutos de actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de actividad física de intensidad vigorosa cada semana.

La inactividad física es una amenaza silenciosa para la lozanía mundial y contribuye significativamente a la carga de enfermedades crónicas.

Dr. Rudiger Krech, director de promoción de la lozanía de la OMS
Los ejemplos de actividad moderada incluyen muy Caminar a paso ágil, pureza intensa como duchar ventanas o trapear, trastear en velocípedo a devaluación velocidad o aventurar al bádminton. Ejemplos de actividades vigorosas son caminar, trotar, palear, trastear en velocípedo rápido, aventurar un partido de fútbol, ​​baloncesto o tenis.

La OMS define la actividad física insuficiente como no cumplir estas pautas de control semanal.

El nuevo estudio, que incluyó datos y estimaciones de 163 países y territorios, encontró que las personas mayores de 60 primaveras son menos activas que las más jóvenes.

Y aunque los países occidentales de altos ingresos parecen estar reduciendo lentamente las tasas de inactividad, hasta el 28 por ciento de la población en 2022, todavía están allá de lograrlo.

La Asamblea Mundial de la Vigor ha establecido un objetivo integral –que muchos esperan que no se trascendencia– de acortar en un 15% la actividad física insuficiente entre 2010 y 2030.

El ciclismo tardo es un ejemplo de actividad física moderada. La OMS recomienda realizar al menos 150 minutos de este control a la semana para acortar el aventura de muchas enfermedades. Foto: Shutterstock

“La inactividad física es una amenaza silenciosa para la lozanía mundial y contribuye significativamente a la carga de enfermedades crónicas”, afirma el Dr. Rudiger Krech, director de promoción de la lozanía de la OMS.

“Al hacer que la actividad física sea accesible, asequible y placentera para todos, podemos acortar significativamente el aventura de enfermedades no transmisibles y crear una población más saludable y productiva”.

El Dr. Panagiota Mitrou, director de investigación, políticas e innovación del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer, dijo: “Este noticia oportuno es una citación de atención al mundo de que es necesario hacer más para alentar a las personas a ser más activas.

Adoptar hábitos de vida más saludables, incluso en la vejez, puede aumentar las posibilidades de que una persona llegue a los 100 primaveras o más, según sugiere una nueva investigación. Foto: Shutterstock

Nunca es tarde para originarse a ponerse en forma

Mientras tanto, Nadie es demasiado maduro para originarse a hacer control regularmente y adoptar otros hábitos saludables, dice un equipo de médicos y científicos de China y Estados Unidos. Descubrieron que los avances en la lozanía en la vejez pueden aumentar las posibilidades de que una persona trascendencia los 100 primaveras o más.

La Asociación Médica Estadounidense publicó la evaluación de más de 5.000 ancianos chinos, la mayoría de ellos mayores de 80 primaveras, incluidos más de 1.500 que alcanzaron los 100 primaveras.

El equipo advirtió que no podían explicar adecuadamente el impacto del “nivel socioeconómico, como el ingreso y la ocupación del hogar”, que en otros lugares se ha demostrado que afecta la lozanía y la persistencia.