El destino del mercado de títulos depende de las tarifas

Con el S&P 500 (^GSPC) al borde de una corrección del 10%, las acciones intentaron un rechazo el miércoles posteriormente de una repaso de inflación mejor de lo esperado.

Al igual que con la mayoría de las recientes acciones del mercado, el rally demostró ser parada y Go como información de que Canadá abofetearía los aranceles de represalia en los EE. UU. Enviaron los principales índices a zona cenizo ayer de un eventual rechazo durante toda la tarde.

La naturaleza de las acciones de Whipsaw en los últimos tiempos se ajusta a lo que muchos inversores han estado diciendo sobre el nuevo retraso: hasta que haya claridad sobre la política de tarifas, la actividad del mercado caótico probablemente no terminará.

Deletrear más: Las últimas noticiero y actualizaciones sobre las tarifas de Trump

Guggenheim Partners Investment Management CIO Anne Walsh le dijo a Yahoo Finance el miércoles que “el sobre, luego fuera, luego, y luego, nuevamente la novelística” los aranceles circundantes están impulsando la volatilidad en el mercado. Y mientras eso persista, es probable que no haya una ruta directa más ingreso para las acciones.

“No se siente como una trayectoria suave [for stocks] Adecuado a todo el ruido “, dijo Walsh.

El estratega principal de inversiones de Piper Sandler, Michael Kantrowitz, ofreció recientemente un sentimiento similar, escribiendo en una nota a los clientes: “[We’re] Es poco probable que vea una recuperación material en las acciones hasta que veamos el inicio de la incertidumbre de la política fiscal que disminuye “, señalando que un aumento nuevo en la incertidumbre de la política fiscal, medido por un índice rastreado en Bloomberg y trillado a continuación, ha coincidido con la nuevo caída del mercado.

Como el estratega completo de JPMorgan Asset Management Jack Manley le dijo a Yahoo Finance recientemente, el problema del mercado con los aranceles no son las tarifas en sí mismas. Si se firmara una tarifa caudillo del 25% en México y Canadá, los inversores podrían descartar qué empresas se verían afectadas, cuánto probablemente caerían sus ganancias y cuál sería el valía justo para esas acciones y el mercado en caudillo.

El efectivo problema es que no hay claridad sobre las tarifas. Manley señaló que hay un impresión de “fantasía de cocaína”. Si Estados Unidos llega a Canadá con nuevas tareas, la contraparte podría reponer, como lo hizo el miércoles. Si Canadá toma represalias, ¿entonces los Estados Unidos seguirían con aún más deberes? ¿El ciclo termina ahí?

Manley dijo que estas preguntas hacen que los aranceles de fijación de precios en el mercado de títulos “extremadamente difíciles”.

Los aranceles fueron una razón por la cual Goldman Sachs recientemente rebajó su perspectiva para el S&P 500 este año. La firma escribió en una nota a los clientes el martes por la perplejidad que ahora ve el índice de relato que finaliza 2025 a 6,200, más bajo que su objetivo susodicho de 6,500.